Venezuela: el sida amenaza a la población indígena y no hay medicamentos
De acuerdo a estos hechos y la nula importancia que le da el
gobierno a esta comunidad pronto está comunidad, su cultura, tradiciones y
demás se perderán por siempre y nunca se volverán a recuperar.
En los últimos años, una profunda escasez de medicamentos ha
golpeado sin precedentes a la Venezuela rica en petróleo. Lo que ha traído como
consecuencia la propagación de diferentes enfermedades en la población. Y una
de las más severas se presenta en el delta del Orinoco, el VIH/sida, que ha
cobrado la vida cientos de indígenas waraos que viven en asentamientos a lo
largo de los canales que serpentean a través de los pantanos y bosques de este
paisaje.
Sin embargo, en las mejores circunstancias, sería difícil
controlar la propagación de la afección causada por el virus de la
inmunodeficiencia humana (VIH) en esta zona aislada y pobre. Según los
especialistas médicos y los líderes comunitarios waraos, el gobierno venezolano
ha ignorado el problema dejando sola a la población ante esta grave amenaza
para su existencia. Los fallecimientos y la huida de los sobrevivientes ya han
destruido al menos a una aldea, reseñó el medio en un reportaje especial.
De acuerdo a estos hechos y la nula importancia que le da el
gobierno a esta comunidad pronto está comunidad, su cultura, tradiciones y
demás se perderán por siempre y nunca se volverán a recuperar.
Vasconzuelo Montes, Manuel
Comentarios
Publicar un comentario